

Nuestros Profesores

Vanina Godoy
Directora y Profesora de Canto en Entonarte
En la trayectoria académica comenzó estudiando la carrera terciaria de Canto lírico en el Conservatorio Nacional de música Alberto Ginastera Luego de unos años Curso hasta tercer año la carrera terciaria de Educación músical y Canto popular en Escuela de Arte Leopoldo Marechal. En el 2019 cursó la carrera de nivel terciario en Tendencias Actuales en convenio con el Conservatorio nacional de música Fracassi recibiendo el título de Profesora superior de canto popular.Realizó estudios de Marketing musical en impulsarte 2020/ Marketing musical/ emánager con Dani Aragón/Técnico auxiliar en Fonoaudiología en instituto ICT.
En el área laboral está como Docente de Canto en Centro el cultural Saladiyo del Programa Cultural en barrios de Ministerio de Cultura de la Ciudad desde el año 2018 a la actualidad, también Como Profesora de canto en clases particulares para todas las edades desde 2016, se desempeña en Organización de eventos y shows de fin de curso.Se capacitó para trabajar como couch vocal. Es productora de artistas y trabajó como colaboradora en la productora del teatro Astros .
En lo artístico participó como Cantante en bandas de rock, realizando presentaciones en el Teatro Astros, Asterion, teatro porteño y diferentes lugares de CABA.se dedica desde el 2015 a realizar shows como cantante profesional, en todo tipo de eventos. Es compositora. Durante el 2020 lanzó en las plataformas digitales su material solista con temas de su propia autoría. Actualmente está grabando su próximo material que será lanzado durante el 2021.
Fue Jurado en la sección Canto solista en los Juegos nacionales Evita 2020 organizado por en Ministerio de Cultura de la nación.
Hoy día también se desempeña como Profesora de canto y directora en "Entonarte espacio artístico".

Johanna correa
Profesora de Música
Cursa su anteúltimo año de la carrera de profesora en educación musical con orientación en música popular en la Escuela de Arte Leopoldo Marechal I. Se perfeccionó en Piano, guitarra y coro con distintos docentes.
Cantautora, vocalista y corista.
Su recorrido artístico comenzó hace 5 años acompañando un proyecto solista como corista y Guitarrista. Realizando presentaciones en importantes espacios de Buenos Aires como "El Baruyo" y "Teatro Asterión"
Se sumó a distintas bandas de rock comenzando por "La Godoy band" como -corista realizando presentaciones en vivo 3 años consecutivos en el Teatro Astros/ "la rock&rulo" como Vocalista principal realizando presentaciones en vivo en distintos bares de Buenos Aires/ "mátame si no te sirvo" como tecladista y coros.
Dentro del área laboral se desempeñó dando Clases de música en Jardín Maternal Grillitos ubicado en G. de
Laferrere/ Jardín Maternal Patricias Argentinas también ubicado en G. de Laferrere, actualmente en Jardin del sol ubicado Casanova y también se desempeña dando clases de música e instrumentos de forma particular en su estudio personal.

Melina Milone
Melina Milone cursó sus estudios terciarios en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático (I.U.N.A.), recibiéndose con el título de Actriz Nacional, se perfeccionó con distintos maestros en diferentes disciplinas: Lito Cruz, Cristina Moreira, Walter Velazquez, Diego Zocco, Mariana Mazzover , Fernando Ferrer Y Maruja Bustamante. Algunas de las obras en las que participo se encuentran: “Open House” con dirección de Daniel Veronesse; “El Matadero” (Slotherhouse), “El Matadero 2”, “El Matadero 3”, “El Matadero 4”, “Respondez”, “El Matadero 5: Aullido” con dirección de Emilio Garcia Webbi; "Circuitos para gente Artificial" con dirección de Guillermo Arengo; "Boquete" con dirección de David Paez; “Vivan las feas” con dirección de Mariela Asencio, realizando funciones y participando del programa formación de espectadores del Ministerio de Educación. En el circuito comercial participó como actriz de la obra “Mujeres en el baño” con dirección de Mariela Asensio, en el teatro Picadilly, con producción de Daniel Grinback;. Participó de los siguientes festivales Nacionales e Internacionales: Riocenacontemporanea (Brasil), Kunsten Festival Des Arts (Bélgica), Fabrica Europa (Italia), Blumenau (Brasil), Puerta de las Americas (México), Festival Nacional de Rafaela (Argentina), Festival Internacional de Rosario (Argentina). Realizó funciones en el Teatro Central de Sevilla (España) y el Teatro Helénico (México). Como dramaturga, directora y productora realizo funciones de: "Ultima Función", "Un trencito a Retiro", “Fortunata en el Jardín de las Delicias” y "El Corazón de la Galaxia", que se estrenó en el marco del Festival Latinoamericano de Teatro EDIE 2017. En el año 2020 uno de sus textos “Mi Remera”, fue seleccionado en 8 Formas de Identidad, por Teatro por la Identidad. Participó como Jurado en la disciplina Poesía, en los Juegos Culturales Evita, organizados por el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina. Desde el año 2003 se desempeña dando clases de teatro para adultos y adultos mayores. Forma parte como docente de Teatro, del programa Cultural en Barrios, del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Profesora de Teatro / Actriz

Profesora de Danza en Teatro Musical
Bailarina y coreógrafa , Cursa actualmente la carrera de coreógrafa en el conservatorio nacional de arte (IUNA).
Estudió en instituto Nahid Lahial en el cual se formo desde los 8 años en Danza clásica y Danza Jazz. También estudio en Instituto Jazmín Danzas urbanas y Hip- Hop.
Bailarina oficial de la banda de rock " La Godoy Band " durante dos años. Realizando presentaciones en vivo con baile solista en el teatro Astros.
Su recorrido artístico comenzó a los 5 años con Danza clásica y se fue formando en distintas áreas.
Celeste Cabral

Profesora de Yoga Integral
Profesora de gimnasia artística y Yoga integral